Visita
Yami Alvarado zona de la
carretera Puerto Morelos-Leona Vicario
En
la caminata casa por casa, la maestra escuchó a los pobladores de esta región, quienes
comentaron que el servicio de salud es una prioridad, quieren una atención médica
de calidad, sobre todo para las familias de escasos recursos, que al estar lejos
de las clínicas, sin transporte y sin señal de telefonía móvil, los niños,
jóvenes y adultos mayores son los que
resultan más afectados.
También
se observó que no todos los niños van a la escuela, por lo que aún existe
analfabetismo en el municipio. La maestra sigue luchando por la educación como
método preventivo para que los jóvenes tengan más oportunidades. Los habitantes
de estas regiones piden un acotamiento en la carretera, ya que muchos de ellos
se transportan en motos, motonetas o bicicletas y la carretera en estas
condiciones representa un peligro. En el camino también comentaron que los
programas estatales y federales no son bien empleados o distribuidos. A esto la
maestra Yami comentó que no se hacen los estudios correctamente para destinar
esos programas; y explicó que dentro de los compromisos está gestionarlos
correctamente para atender las necesidades de las comunidades.
También
se les recordó que el próximo sábado 28 de mayo llegará al domo de la Región
103 en Cancún, Andrés Manuel López Obrador, para firmar un convenio con la base
magisterial de Quintana Roo en apoyo de los derechos magisteriales, invitando a
toda la comunidad a asistir y escuchar al presidente del CEN de Morena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario