Puerto
Morelos, un reto
para el primer Ayuntamiento
Yamili Alvarado, candidata de Morena a la presidencia municipal de Puerto Morelos. |
Texto:
Konaté Hernández
Fotos:
Víctor Galván
PUERTO
MORELOS.— Con cientos de carencias Puerto Morelos, Leona Vicario y Central
Vallarta, la población no ha visto la diferencia en la transición a delegación,
alcaldía y municipio, debido al abandono de las autoridades y la falta de apoyo
a la participación ciudadana en los diferentes rubros: políticos, tradiciones
religiosas y manifestaciones artísticas.
El
actual Concejo Municipal de Puerto Morelos cuenta con 204 millones pesos
etiquetados del Ramo 33 para cubrir los servicios públicos y la nómina,
cantidad insuficiente para atender el
rezago que se refleja en calles en pésimo estado, falta de alumbrado público,
un camión recolector de basura, dos patrullas con ocho elementos para todo el
municipio y 300 empleados en nómina, más de los necesarios.
Este
es el reto que enfrentará el primer Ayuntamiento en un periodo corto de
gobierno, apenas dos años tres meses, por lo que se debe de eficientar el
trabajo para poder cumplirle a la población una vez que asuma la administración
municipal, “aun cuando tengan que trabajar en el parque de la comunidad”.
Es
necesario apostar a la transparencia de recursos, señaló la candidata de Morena
a la presidencia municipal de Puerto Morelos, con propuestas encaminadas a
proporcionar un mejor servicio educativo y de salud. Remarcó que su compromiso
es con el pueblo y para brindar un servicio de calidad, así como una buena
vigilancia. Al respecto puso como ejemplo que en Villas Morelos II los vecinos
implementaron el programa “Vecino Vigilante”, que es una iniciativa ciudadana
ante la falta de vigilancia, para de esta manera erradicar la violencia, la
cual empieza por la prevención del delito, la cual debe ser enseñada en las
escuelas para evitar combatir el vandalismo a través de las armas, pero con
educación gratuita en las escuelas, aseguró Alvarado Crespo.
Algo
sobre Yami
Yamili
Rubi Alvarado Crespo, candidata a la presidencia municipal por el onceavo
municipio de Puerto Morelos, comunidad donde reside desde que tenía cuatro años.
Recuerda que llegó una semana antes de que huracán Gilberto azotara las costas
del estado, en 1988. Nació en la ciudad de Chetumal, el 22 de abril de 1985,
del matrimonio formado por doña Clara María Crespo Tun y Mario Humberto
Alvarado Villarreal.
Realiza
sus estudios de licenciatura en educación preescolar en la ciudad de Felipe
Carrillo, Q. Roo, mientras que la maestría la estudió en la Universidad
Interamericana para el Desarrollo (UNID), cuenta con una especialidad en
educación tecnológica.
Es
fundadora de Morena debido a que participó de la Asamblea Constitutiva en 2012,
para culminar para el 2014 ya como partido. Es motivada a abanderar la
candidatura ante el hartazgo generalizado en contra de las administraciones que
han pasado sin que se vea cambio real alguno, debido a que la comunidad sigue
peor desde que era delegación, luego alcaldía y a partir del 6 de enero de 2016
municipio. Yamily Rubí Alvarado Crespo cuenta con el respaldo de sus compañeros
asambleístas, así como de su líder nacional Andrés Manuel López Obrador, para
abanderar a su partido como candidata a la presidencia municipal.
Respecto
a los motivos para pertenecer a este partido, empezó cuando era estudiante
debido a las investigaciones que realizó sobre los desayunos escolares,
situación que le ha permitido observar que de esta manera los pequeños obtienen
un mayor rendimiento en su aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario