Arranca
rehabilitación de la Secundaria
Técnica Pesquera No. 7 de Puerto Morelos
En
el marco del arranque de rehabilitación del plantel educativo, el gobernador
Carlos Joaquín González formuló un reconocimiento a la primera autoridad
municipal por el trabajo que realiza.
“Vamos
avanzando muy bien en Puerto Morelos con trabajo coordinado”, subrayó.
En
su mensaje, Laura Fernández comentó que se cumple una promesa compartida de
campaña, para que los habitantes de esta comunidad tengan la certeza de que el
plantel educativo seguirá formando a gente de bien, con instalaciones dignas y
renovadas.
En
este sentido, Laura Fernández indicó que el gobierno municipal de Puerto
Morelos siempre celebrará la construcción, rehabilitación y equipamiento de
planteles educativos, porque por medio de la educación habrá una mejor
sociedad, con gente preparada que sabrá conducir a Quintana Roo por el camino
de la prosperidad y el desarrollo.
“Contar
con espacios dignos y de calidad siempre será fundamental para que las nuevas
generaciones tengan todas las facilidades de tener acceso a una educación de
calidad, que a su vez permita frenar la deserción escolar en todos los niveles
educativos”, agregó.
Asimismo,
la primera autoridad portomorelense comentó que su administración trabaja de
manera directa con la Universidad Tecnológica de Cancún para que en breve pueda
abrir la Unidad Académica de Puerto Morelos, a fin de que los jóvenes dejen de
viajar a Cancún o Playa del Carmen para continuar con su preparación
profesional.
Por
su parte, el gobernador dijo que este es un día muy especial, porque desde las
emblemáticas instalaciones de la secundaria “Primero de Junio” informa que
están por concluir este año casi 900 obras de infraestructura educativa, con
una inversión de 1 mil 227 millones de pesos, en beneficio de más de 170 mil
estudiantes de nivel básico en todo el Estado.
“Estamos
retomando el avance educativo, porque es la base de todo progreso social,
personal y familiar. Contar con buenas instalaciones es una condición muy
importante para alcanzar un mejor aprendizaje, por ello en el actual ciclo
escolar el 64 por ciento de los estudiantes del Estado está recibiendo mejoras
en sus escuelas”, detalló.
En
la rehabilitación de la escuela se trabaja para mejorar los edificios A, D, E e
I, con la demolición y construcción de muros, cambio de pisos y cancelería,
suministro de instalaciones de aires acondicionados, pintura en general y
cambio de impermeabilizantes. La inversión que se aplicará en el plantel es de
alrededor de 6 millones de pesos.
En
el evento, las autoridades dieron el banderazo de inicio de los trabajos de
imagen educativa “Pintemos nuestra escuela”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario