Gobierno
federal declara zona de
monumentos históricos en Tihosuco

Esta
iniciativa fue respaldada meses atrás por el Instituto de la Cultura y las
Artes, dirigido por Jacqueline Estrada Peña, y propuesta por el Instituto
Nacional de Antropología e Historia, que integró un expediente que contiene
antecedentes documentales.
Estos
antecedentes, evaluados a nivel nacional, sirvieron para justificar el valor
histórico, la información técnica de los bienes que conforman la zona de
monumentos históricos a declarar, y un plano que contiene la poligonal de la
zona de Tihosuco a declarar.
En
esta iniciativa participaron también el Congreso del Estado –hay que recordar
que tanto la maya pax como la comunidad de Tihosuco fueron declaradas
patrimonios culturales de Quintana Roo–, la Secretaría de Infraestructura y
Transporte, y la Secretaría de Turismo.

Tihosuco,
localizada en el noroeste del municipio de Felipe Carrillo Puerto, es una de
las poblaciones más antiguas de Quintana Roo, famosa por sus construcciones
coloniales y porque fue uno de los lugares donde inició la Guerra de Castas.
El
Instituto Nacional de Antropología e Historia promoverá programas educativos y
de divulgación que estimulen el conocimiento, estudio, respeto y aprecio del
patrimonio cultural de la referida zona, y vigilará el cumplimiento de lo
ordenado en el decreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario