Expide
el INAH acuerdo para declarar
a Tihosuco monumento histórico

Previamente,
el Instituto Nacional de Antropología e Historia integró un expediente que
contiene antecedentes documentales que sirven para justificar el valor
histórico, la información técnica de los bienes que conformen la zona de
monumentos históricos a declarar, y un plano que contiene la poligonal de la
zona de Tihosuco a declarar.
En
esta iniciativa participan también el Honorable Congreso del Estado de Quintana
Roo – hay que recordar que tanto la maya pax (música y danza mayas) como la
comunidad de Tihosuco) fueron declarados patrimonio cultural de Quintana Roo–,
la Secretaría de Infraestructura y Transporte, y la Secretaría de Turismo de
Quintana Roo.

Tihosuco
(en lengua maya Jo’otsuuk, jo’o, “Cinco”) es un pueblo del estado mexicano de
Quintana Roo, localizada en el noroeste del territorio estatal en el municipio
de Felipe Carrillo Puerto, y una de las poblaciones más antiguas de Quintana
Roo, famosa por sus construcciones coloniales y porque fue uno de los lugares
de inicio de la Guerra de Castas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario