Agustín
Labrada leerá poemas inéditos en la Casa Internacional del Escritor de Bacalar

Este
recital se realizará con el respaldo del Instituto de la Cultura y las Artes,
que coordina Jacqueline Estrada Peña, en un lugar emblemático para Labrada, ya
que en esta sede trabajó con el taller literario “Sian Ka’an” y en proyectos
editoriales como la revista “Sonarte”.
Agustín,
escritor y periodista nacido en Cuba y residente en Cancún, es autor de los
poemarios “La soledad se hizo relámpago”, “Viajero del asombro” y “La vasta
lejanía”; y de la antología poética de la Generación de los Ochenta “Jugando a
juegos prohibidos”.
Ha
publicado también los libros de periodismo cultural “Palabra de la frontera”,
“Más se perdió en la guerra”, “Un paseo por el Paraíso”, “Seis caminos” y
“Ellas están de paso”; y el de ensayos “Teje sus voces la memoria”: Premio de
Creación de la Editorial Dante.
En
Cuba, Agustín dirigió la Sección de Literatura en la sede nacional de la
Asociación Hermanos Saíz de Jóvenes Artistas; en México, la revista “Río
Hondo”, el programa radiofónico “Una puerta al mar” y el Premio Internacional
de Poesía Nicolás Guillén.
En
la Casa Internacional del Escritor de Bacalar, también Agustín Labrada cursó el
Diplomado de Literatura para Escritores del Sureste de México, Centroamérica y
el Caribe, impartido en el año de 1992 por la Sociedad General de Escritores de
México.
En
su larga relación con los escritores de Bacalar, Labrada reseñó en revistas y
periódicos casi todos los libros publicados en la colección Cuadernos de la
Casa Internacional del Escritor y en la editorial Nave de papel, y escribió
prólogos para algunos de ellos.
El
pasado año, esta sede fue escenario de una lectura protagonizada por la
poetisas cubanas Norma Quintana y Odette Alonso, y el propio Labrada, con la
que celebraron sus primeros 25 años de vivir en México, vinculados a la
dinámica literaria del Caribe mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario