IP
no le da la debida importancia
a la seguridad de sus datos

Paulino
Calderón, organizador del OWASP Latam Tour Riviera Maya 2018, habla de que en
la iniciativa privada siguen sin darle la debida importancia a la seguridad de
sus datos y los de sus clientes, y en cambio, se enfocan mucho en funcionalidad,
es decir, en que el software tiene que servir para x, y o z pero no atienden el
lado del requerimiento de seguridad.
Aún
si las noticias de ataques al software de las grandes compañías cimbran a la
industria cada tanto, lo cierto es que Calderón cree que hace falta mucho
trabajo en la materia en tanto que no se han resuelto problemas que afectan a
la seguridad en la actualidad como la validación de datos, que es la principal
causa que hace vulnerable al software.

En
este contexto es que la versión 2018 del OWASP Latam Tour que se celebra en 24
países de América en abril y mayo, y cuya versión local recientemente tuvo
lugar en el Tech Garage Cancún, con el apoyo de empresas locales y el
corporativo de Google.
A
diferencia del año pasado en 2018 se esforzaron en temas incluyentes por lo que
hubo dos concursos para obtener becas completas para estudiantes mujeres
promesa en sus diferentes campos de desarrollo de TI.

“No
hay otro evento similar en el país que sea gratis” ponderó Calderón al tiempo
que recuerda que el objetivo de cada año es promover la investigación en
seguridad en el software para aplicaciones web y aplicaciones móviles, en
robótica, en sistemas de pagos, pláticas de perfiles de datos de usuarios
“Tratamos
de que más personas estén conscientes de los riesgos que amenazan al software
pero realmente si queremos darle un espacio
a todas esas personas que están innovando en el campo para que verán que
realmente México si tienen mucho talento”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario