Feria
del Tamal, una feria de sabores
Con
el fin de preservar y fomentar nuestras tradiciones, se llevó a cabo en Cancún
durante tres días la Feria del Tamal
en el Parque de Las Palapas, del 31
de enero al 2 de febrero, culminando precisamente en el Día de la Candelaria,
para que quienes se sacaron el muñequito en la rosca de reyes no
tuvieran pretexto para no comprar los tamales.
La
Feria del Tamal fue una deliciosa aventura gastronómica en la que se pudieron recorrer
todos los puntos de la geografía nacional, ya que se ofrecieron tamales desde regiones
tan distantes como Durango, Sonora, o los más conocidos como Veracruz, Oaxaca y
Yucatán.
De
Veracruz había tamales de hoja de plátano, de cerdo y de pollo, mientras que de
Oaxaca la variedad iba desde tamales de frijoles, en hoja de maíz, de mole
negro en hoja de plátano, de elote. No faltaron tampoco los conocidos como chanchamito,
tradicionales del sureste, como Tabasco, Campeche y Yucatán, elaborados con carne
de cerdo o pollo y condimentados con achiote, epazote y jitomate.
Para
los mexicanos degustar tamales es una herencia prehispánica que ha trascendido
el tiempo y que se ha enriquecido con el aporte procedente del Viejo
Continente, con ingredientes como la carne de pollo y de puerco, especias,
aceitunas y la manteca, esencial para obtener la consistencia suave, que no
tenían durante la época
prehispánica.
El
tamal era alimento de nobles y sacerdotes mayas y aztecas, además de que se
utilizaba en ofrendas y rituales religiosos en los que se ofrecía a los
participantes. La palabra tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa envuelto, y aunque se elabora en distintos
países de Hispanoamérica, en hojas de maíz o de plátano, México es el país que
tiene la mayor variedad de este alimento, en variedades saladas y dulces. Hoy
en día es de consumo cotidiano y es tradicional ver a vendedores recorriendo
las calles en triciclos o a pie ofreciéndolos de casa en casa, o en las
esquinas de las colonias y barrios de las ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario