Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2018


Estudiantes de gastronomía de
Quintana Roo demuestran su talento

PLAYA DEL CARMEN.— Un total de 18 estudiantes de gastronomía de diversas universidades e institutos de Quintana Roo participaron en la primera eliminatoria del 1er. Concurso Estatal Sabor Joven, organizado por el festival gastronómico Sabor–Riviera Maya y patrocinado por el desarrollo inmobiliario Ciudad Mayakoba. El certamen se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica plantel Riviera Maya, otro importante aliado dentro de la plataforma educativa Saber Formar.
El Concurso Estatal Sabor Joven tiene como objetivo descubrir, alentar y formar al talento joven gastronómico de Quintana Roo e impulsar su desarrollo profesional. El tema de esta  eliminatoria fue la “Gastronomía  Quintanarroense” y los jóvenes prepararon deliciosos platillos elaborados con ingredientes locales, pues otro de los propósitos es promover el consumo local, la sustentabilidad y la conciencia alimentaria.

jueves, 12 de julio de 2018


Sabor y Tradición: Tamales a la cubana

Silvia Mayra Gómez Fariñas

LA HABANA.— Antonio Fajardo se inspiró en la historia de Olga Moré Jiménez. Mujer viuda que para mantener a su familia decide hacer tamales para vender, con pica o sin pica. Que con sus habilidades culinarias y su gracia en el pregón, logró popularizar ese manjar de la cocina criolla, el tamal en hoja.
Receta que irá a la tumba, aunque ha rebelado algo a su hija: “Nooo, no, no, la receta no se la doy a nadie”, como le contaba a Nirma Acosta en una entrevista para La Jiribilla. “¡Qué se sigan preguntando como hace Olga los tamales que le quedan tan rico…..Oiga, los tamales más ricos de La Habana los hago yo”.
Así contaba Olga a más de sus ochenta años de vida. No cabe duda que sus tamales deslumbraron y que fueron la fuente de inspiración para este son de Fajardo. Que lo popularizó en el mundo y, como dice Olga, “hasta en Nueva York, cuando fui quisieron probar mi cocina”. Cuenta además, que Oscar de León cuando estuvo en Cuba quiso visitarla. Eso lo contó Moré Jiménez a quien Fajardo inmortalizó como Olga, la Tamalera.