Taxistas
protestan pacíficamente
contra moto taxis en Villas Urbi
Así
como diversos representantes de los medios de comunicación hicieron acto de
presencia, también estuvieron en el lugar de los hechos diversas patrullas de
la Policía Municipal y otras tantas de la Secretaría de Infraestructura y
Transporte (Sintra) e inclusive simpatizantes de la Confederación Obrero
Revolucionaria (COR) a bordo de una camioneta con logos de la central obrera,
desde donde estuvieron tomando fotos a los manifestantes y cuyo sindicato
promueve a estos vehículos automotores.
En
este sentido, Erasmo Abelar Cámara, secretario general adjunto, dijo que este
servicio que prestan los moto taxis está fuera de reglamentación, pero lo
preocupante es que hay gente atrás de este asunto que pretende incrementar el
número de los mismos generando un conflicto con el transporte organizado, como
lo es el caso del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”
Por
su parte, Mauro Carbajal Gutiérrez, secretario del Exterior, dijo que en ese
momento de la protesta recibieron una llamada de la Dirección de Transporte y
Vialidad en el Municipio, para anunciar su arribo al lugar de la manifestación,
pero al final siempre no llegaron, al menos hasta el momento en que los taxis se retiraron tocando su
claxon en señal de inconformidad.
Al
respecto, Salomón Alfonso Muñoz, secretario de Trabajo, recordó que los
taxistas inconformes fueron exhortados a manifestarse de manera respetuosa,
toda vez que dicha protesta la pretendían llevar a cabo desde el sábado pasado,
aunque de manera desordenada y riesgosa.
Erasmo
Abelar precisó que desde julio pasado se incrementó el número de moto taxis
tanto en Villas Urbi, como en Villas Otoch Paraíso y Prado Norte, y por supermercados
de las Regiones 200 aledañas, lo que es preocupante porque el Ayuntamiento
continúa solapando el aumento de estos vehículos automotores, lo que ha
generado una inconformidad entre los taxistas a quienes afectan severamente en
sus fuentes de trabajo y es e motivo porque el que no se descarta que, de hacer
caso omiso, se pudieran suscitar futuros enfrentamientos.
Abelar
Cámara descartó que se pretenda crear un conflicto social, por el contrario se
busca un compromiso serio con la autoridad y entre las partes involucradas,
para que se respeten las fuentes de empleo.
Cabe
mencionar que en la zona donde se llevó a cabo la manifestación, existe un
sitio de taxis que ofrece sus servicios hasta por debajo de la tarifa oficial
vigente, cuyo costo va de los 15 hasta los 25 pesos en los fraccionamientos
circunvecinos o en la misma zona. Asimismo se ha diseñado un esquema de taxi
compartido para aquellos que viajan a puntos muy comunes como lo es “El
Crucero” para los que van al centro o a
“La Patagonia” para la Zona Hotelera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario