Condena
Laura Beristain
reformas de impunidad

“Mi
llamado para los actuales integrantes del Congreso es que recuerden que, como
servidores públicos, se deben al pueblo, por lo que cualquier designación debe
basarse en las capacidades y perfil de quienes deben ocupar estos cargos, no en
tendencias partidistas. La Auditoría Superior
del Estado, el Poder Judicial y la futura Fiscalía General del Estado son
poderes y órganos autónomos y no toleraremos de ningún modo su uso faccioso”,
afirmó.
Laura
Beristain señaló que quienes asuman estos encargos están obligados a cumplir su
trabajo y, si por situaciones políticas incurren en una omisión o en un mal
actuar, lo procedente será destituirlos, llegado el caso. Por ello, si se
pretende imponer “trabucos” a la siguiente administración, esto no procederá.
El pueblo quintanarroense ya habló en las urnas, y el pretender amarrarle las manos
al gobierno del cambio es una burla a la democracia.
“Es
curioso que luego de la advertencia del gobernador electo, Carlos Joaquín
González, de auditar la deuda pública del gobierno del estado, la cual supera
los 22 mil millones de pesos, la Legislatura quiera imponer prolongar a la
actual administración estatal a través de la imposición de figuras claves, lo
que conlleva el riesgo de que se entorpezca la procuración de justicia, al no
alcanzar a los responsables del endeudamiento del estado. Quintana Roo necesita un auditor que no se preste a ‘cosas oscuras’, que revise y
evalúe una cuenta pública irregular y que no ponga a modo los dictámenes para
dejar impune estos ilícitos”.
Laura
Beristain evidenció que se trata a todas
luces de una operación “fast track”, hecha por un congreso saliente e
incompleto, donde la mayoría de los diputados son suplentes; el llamado a esta
sesión extraordinaria se hizo a puerta cerrada y ni siquiera han dado a conocer
abiertamente la agenda legislativa.
La
futura legisladora dijo que además de querer dejar impune la deuda del estado,
se pretende, en la misma sesión, agravar la de Solidaridad, toda vez que quedó
al descubierto que la administración municipal refinanció sus pasivos, con lo
que se adeudarían mil 30 millones de pesos a los solidarenses, el monto del
nuevo préstamo sería por 61 millones.
“La
alianza PAN- PRD ya analiza las vías legales para evitar estos ‘trabucos’ y
tengan por seguro que se va a responsabilizar, pública y penalmente, a los
legisladores que se presten a este tipo de actos, porque precisamente la
alternancia llegó para dejar atrás el
uso faccioso de los órganos de gobierno”, concluyó Laura Beristain.
No hay comentarios:
Publicar un comentario